COVID-19 UPDATE: OFFERING ONLINE THERAPY AND IN-OFFICE SERVICES. WEST LOS ANGELES
Cuando las personas son diagnosticadas con TDAH, por lo general comienzan a mirar hacia atrás en sus vidas utilizando las gafas del TDAH.
Empiezan a comprender muchas cosas, pero también piensan en lo que podría haber sido diferente si se les hubiera diagnosticado antes.
¿Quizás podría haber completado la universidad?
¿Durar más en un puesto de trabajo?
¿Seguiría en esa relación romántica?
¿Me habrían criticado de la misma manera las personas que me rodean?
¿Sería diferente mi autoestima hoy en día?
Crecer con TDAH puede dejar cicatrices emocionales y conducir a dificultades en la vida como:
-Problemas financieros
-Adicciones
-Dificultad para mantener un trabajo
-Problemas legales, multas de tránsito y accidentes.
-Baja autoestima
-Depresión, ansiedad y tendencias suicidas
-Salud física pobre
-Dificultad para completar la escuela
-Problemas de pareja
Si acaba de ser diagnosticado/a con TDAH o cree que puede tenerlo, es importante que busque ayuda profesional. Un tratamiento que se centra en el TDAH puede ayudarlo a mejorar su vida cotidiana, su autoestima y sus relaciones. No renuncie a sus sueños y metas. Todos son posibles.
Si tiene TDAH, puede que:
- se le pasen las fechas de vencimiento
- tome decisiones impulsivas
- inicie muchos proyectos, pero se le dificulte completarlos
- se impaciente o se frustre fácilmente
- interrumpa a los demás y hable mucho
- se le dificulte mantener el enfoque o la concentración
- pierda cosas como las llaves, el teléfono o se olvide de llevar lo que necesita
- planee hacer muchas cosas mañana, solo para terminar frustrado por haber completado solo un tercio de lo que ha planeado
- experimente cambios de humor
- evite tareas largas o que le resulten aburridas
- sea inquieto o se mueva mucho
- se olvide de citas que tiene que atender
Desafortunadamente, estos comportamientos pueden agotar la paciencia de las personas que lo rodean y pueden llevarlo un ciclo interminable de frustración, problemas y metas no alcanzadas.
A menudo, otros trastornos mentales o del aprendizaje acompañan al TDAH. Es también importante poder detectarlos, diagnosticarlos y tratarlos como para cortar el patrón repetitivo de fracasos.
La terapia puede ayudarlo a aprender estrategias efectivas para manejar sus síntomas de TDAH, mejorar su organización y comunicación, y ayudarlo a desarrollar habilidades para la resolución de conflictos y problemas.
Además, la terapia de pareja y/o terapia familiar pueden ayudarlo a mejorar sus relaciones, así como también pueden ayudar a sus seres queridos a comprender las dificultades causadas por el TDAH para que ellos puedan brindarle un mejor apoyo.
La terapia para el TDAH puede ayudarlo a encontrar sus talentos y apoyarlo en el cumplimiento de sus metas y sueños.
Se ha descubierto que muchas personas con TDAH tienen niveles de inteligencia superior y son altamente creativas e inventivas.
El TDAH puede brindarle una perspectiva diferente de la vida y permitirle pensar en ideas o soluciones que la mayoría de las personas nunca pensaría. De hecho, muchos de los grandes pensadores y creadores del mundo tenían TDAH.
Si bien es cierto que el TDAH puede hacer que se aburra fácilmente o que tenga dificultades para concentrarse, también es cierto que puede brindarle la capacidad de concentrarse durante varias horas seguidas en algo que realmente le interese.
¿Ha descubierto lo que te interesa? ¿Ya sabe cuál es su talento?
Muchas personas descubren que cuando su TDAH no había sido diagnosticado, éste estaba alimentando sus problemas de relaciones u otras condiciones como la ansiedad o la depresión.
Este escenario es más común para los adultos, ya que el TDAH se reconoció formalmente como un trastorno a fines de la década de 1960. Sin embargo, los casos de TDAH comenzaron a identificarse de manera más efectiva en la década de 1990 y como consecuencia, el público en general y los profesionales comenzaron a reconocer más los síntomas de TDAH.
Esto simplemente indica que cuanto mayor sea usted en este momento, más posibilidades tiene de no haber sido diagnosticado cuando era niño. Desafortunadamente, esto significa que ha estado luchando solo contra sus síntomas de TDAH.
Nunca es demasiado tarde para ser diagnosticado y por lo general, veo que para muchas personas recibir el diagnóstico de TDAH es un regalo. Les hace sentir que finalmente encontraron el nombre que describe y explica sus dificultades diarias.
La terapia puede ayudarlo/a a comprender su condición. Puede ayudarlo a ser más consciente de sus comportamientos/hábitos y a aprender habilidades y estrategias para cambiar su vida y sus relaciones.
Se ha descubierto que la medicación es muy eficaz para muchas personas con TDAH. Durante la terapia, le informaré más sobre esta opción y le puedo proporcionar una derivación para visitar a un médico que podría ayudarlo a evaluar si el uso de medicamentos es adecuado para usted.
No tiene que sobrellevar todo esto solo y sin apoyo. Tener la orientación y las herramientas adecuadas puede ayudarlo a lograr sus metas.
¿Cuáles son sus sueños de vida?
Ivana Labuckas, LMFT
2001 South Barrington Avenue, Suite 215. Los Angeles, California 90025, United States
Copyright © 2023 Ivana Labuckas, LMFT - All Rights Reserved.
Powered by GoDaddy Website Builder